Internacional
Hoy Se cumplen tres años de la primera muerte por COVID-19 en el mundo.

El 11 de enero de 2020, China informaba de la muerte de un hombre de 61 años, por COVID-19, que frecuentaba el mercado de la ciudad de Wuhan, (centro) en el que se comenzó a transmitir el patógeno.
Y no fue hasta diez días después cuando Pekín reconoció por primera vez que la entonces conocida como “neumonía de Wuhan” podía transmitirse entre humanos, el mismo día en que el presidente chino, Xi Jinping, exigía “determinación” para contener la COVID.
Unas 48 horas después, las autoridades de Wuhan decretaban un confinamiento que duró más de tres meses, con la intención de aplacar un virus que ya comenzaba a propagarse por el resto del mundo.
El virus causó miles de muertos en todo el mundo y China limitaba al mínimo los fallecimientos, al menos según las cifras oficiales.
Tres años después, persisten las dudas sobre si Pekín está compartiendo datos reales sobre el alcance de la actual ola de contagios que atraviesa el país tras su decisión de gestionar la epidemia de manera más laxa.
- judicial3 meses ago
Video: Discutía con su pareja, cayo al piso y una camioneta le paso por encima en Santander
- judicial4 meses ago
Un muerto y 4 heridos dejó aparatoso accidente de tránsito en Bucaramanga.
- Colombia6 meses ago
Colombianos, con la cédula digital podrás viajar a otros países sin necesidad de pasaporte.
- Bucaramanga7 meses ago
Documentos, objetos perdidos y encontrados
- Accidente3 meses ago
Menor de 15 años murió en accidente en la carrera novena con 35 esta madrugada
- Colombia4 meses ago
Polémica en Cúcuta por video para adultos grabado en un vehículo taxi
- Movilidad5 meses ago
ATENCIÓN: Cambia el horario de algunas estaciones de Metrolinea.
- Movilidad4 meses ago
Alcalde de Piedecuesta se pronunció por los monumentales trancones en la autopista