Colombia
Actriz de “Yo soy Betty, la fea” falleció a sus 84 años.

La actriz Dora Cadavid es recordada por su papel de ‘Inesita’ en ‘Yo soy Betty, la fea’
Sobre el mediodía de este lunes se conoció el fallecimiento de la actriz Dora Cadavid, un ícono de la televisión colombiana, a los 84 años de edad, según le confirmó a EL TIEMPO María Cecilia Botero, sobrina de la actriz.
Cadavid es recordada, entre otros papeles, por interpretar el personaje de Inesita, la asistente del diseñador Hugo Lombardi en la novela ‘Yo soy Betty, la fea’.
Dora Cadavid fue una artista polifacética. Además de actriz fue locutora y cantante. Inició su carrera declamando poesías en un programa de radio local de la ‘Voz de Antioquia’, cuando el productor Fausto Cabrera la descubrió y la llevó al teatro y de allí saltó a la televisión.
En 1954 participó en su primera telenovela llamada ‘Espectros’, la primera de más de 30, incluidas series, en las que actuó como ‘Rasputín’, ‘ Hato Canagüay’, ‘Señora bonita’, ‘Romeo y Buseta’, ‘Señora Bonita’, ‘Bodas de sangre’, ‘Café con aroma de Mujer’ y en ‘Yo soy Betty la fea, en donde interpretó a su personaje más querido y recordado: Inecita.
LE PUEDE INETERESAR: Sujeto le prendió fuego a la casa mientras sus padres dormían.
Durante su trayectoria profesional, Cadavid estuvo en más de 45 obras de televisión y teatro. Aunque hace poco los colombianos la volvieron a ver en ‘Yo soy Betty, la fea’, Cadavid no volvió a actuar desde el 2017.
La actriz, nacida en 1937, en el barrio Manrique de Medellín, comenzó en el medio artístico cuando se escapaba del colegio para ir a las cabinas de radio a hacer papeles en las radionovelas. Me pagaban muy bien. Dos pesos con 50 centavos por capítulo. Y como tenía voz ronca, siempre me ponían a hacer de villana, contó la actriz hace varios años.
Su debut fue en la obra Espectros, en la que actuó junto a Carlos Lemos y Lolita Villaespesa. Desde entonces construyó una carrera durante cerca de seis décadas.
Su primer esposo lo conoció a los 19 años, el chileno Ricardo Valenzuela, con quien se casó a los 20 días de haberlo conocido, tras volarse de su casa. Su segundo esposo fue el artista argentino Roberto Pancera y el tercer y último marido, José Luis Córdoba, otro chileno seis años menor que ella; pero la violencia colombiana se lo arrebató.
A lo largo de su vida recibió diferentes distinciones a lo largo de su carrera, entre ellos el premio India Catalina a Toda una Vida en el 2019.
EL TIEMPO
- judicial3 meses ago
Video: Discutía con su pareja, cayo al piso y una camioneta le paso por encima en Santander
- judicial4 meses ago
Un muerto y 4 heridos dejó aparatoso accidente de tránsito en Bucaramanga.
- Colombia6 meses ago
Colombianos, con la cédula digital podrás viajar a otros países sin necesidad de pasaporte.
- Bucaramanga7 meses ago
Documentos, objetos perdidos y encontrados
- Accidente3 meses ago
Menor de 15 años murió en accidente en la carrera novena con 35 esta madrugada
- Colombia4 meses ago
Polémica en Cúcuta por video para adultos grabado en un vehículo taxi
- Movilidad5 meses ago
ATENCIÓN: Cambia el horario de algunas estaciones de Metrolinea.
- Movilidad4 meses ago
Alcalde de Piedecuesta se pronunció por los monumentales trancones en la autopista